NACE “A TU GUSTO”, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLES

 Madrid, 1 de octubre de 2018.

En pleno auge y consolidación de la tendencia a consumir alimentos saludables ha nacido A tu gusto. Esta empresa, dedicada a hacer más fácil la vida a las personas a través de la cocina, ha sido creada con dos propósitos: que las personas puedan tener una dieta equilibrada y, además, que el tiempo invertido en cocinar lo puedan ahorrar para convertirlo en tiempo libre y cuidar de sí mismos.
Una de las grandes pandemias del siglo XXI es la obesidad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2017 del INE, el 18,2% de los hombres y el 16,7% de las mujeres en España sufren de esta enfermedad, mientras que el 44,3% de los hombres y el 30% de las mujeres tienen sobrepeso. Muchas veces la falta de tiempo libre es la causa de que no se pueda mantener una alimentación adecuada ni de realizar ningún tipo de ejercicio que contribuya a frenar esta condición.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de actividad física y la mala alimentación son las principales causas de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 o algunos tipos de cáncer, entre otras dolencias. Su primer estudio global sobre el sedentarismo, publicado a comienzos de septiembre, indica que uno de cada cuatro españoles no realiza la suficiente actividad física para mantenerse sano.
 Por eso, A tu gusto ofrece distintas propuestas de menú semanales –cinco platos de primero y cinco segundos con recetas de comida casera- diseñados para mantener una dieta saludable y variada, facilitando una de las tareas que más tiempo quita: la alimentación. Porque no se trata solo de cocinar, sino que también hay que invertir tiempo en acudir a supermercados, preparar y planificar el menú semanal, intentando que sea lo más equilibrado posible.
 Así la plataforma se constituye como una opción asequible para llevar un estilo de vida saludable, en el que además de llevar una dieta sana se pueda destinar el tiempo que se ahorra del cocinado a actividades deportivas y de ocio que contribuyan al bienestar.